Albert Einstein

Einstein y el pensamiento creativo.

«Todos los grandes avances de la ciencia deben empezar desde el conocimiento intuitivo. Creo en la intuición y en la inspiración… en algunos momentos siento que estoy en lo cierto aunque no conozca todavía la razón.

No me cabe duda de que nuestro pensamiento funciona, en su mayor parte, sin necesidad del uso de signos -palabras-, y además, es básicamente inconsciente.

Porque, ¿cómo si no, nos asombramos, a veces espontáneamente, con una experiencia concreta? Aparentemente, ese asombro tiene lugar cuando la experiencia entra en conflicto con un conjunto de conceptos ya fijados en nuestra mente. Siempre que ese conflicto se experimenta de una forma aguda e intensa, influye sobre nuestros esquemas mentales de forma decisiva. El desarrollo de esos esquemas mentales es en cierto sentido una continua fuga de ese asombro.

Experimenté  un asombro de esa naturaleza cuando tenía cuatro o cinco años y mi padre me enseñó una brújula. El hecho de que esa aguja actuara de una forma tan determinante no encajaba con el tipo de hechos que tienen lugar en el mundo inconsciente de los conceptos (movimiento producido por contacto directo). Aún puedo recordar, o al menos creo que puedo recordar, que esa experiencia tuvo un profundo y duradero impacto en mí. Algo debe esconderse en las profundidades de cada cosa».

Fuente: «Notas Autobiográficas», de Albert Einstein.

einstein-on-bike-riding-from-nuclear-test-explosion

Einstein en bicicleta después de una explosión nuclear de prueba.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s